Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2020

COMO UNA OLA. ( No todo es culpa del virus ).

  Una reflexión en torno al desapego que se está produciendo entre la segunda ola de esta pandemia  y la que viene. traveler.es Spanish Bolsonaro  Decía el Ex Ministro Miguel Sebastián   de semanas en La Sexta que España está en el modelo “Bolsonaro” en lo que respecta a la gestión de la pandemia. Y pedía a las autoridades políticas que dijeran la verdad, se sinceraran, porque al menos los que “no compartimos el modelo Bolsonaro podamos actuar con nuestro criterio, mas estricto, distinto   y protegernos de la COVID”. El grado de deterioro, descoordinación , incapacidad , falta de reacción es tal que los   responsables –políticos-   encargados de proteger nuestra salud están poniendo en duda la misma credibilidad de lo poco que queda del Estado del Bienestar , y la frialdad de los datos les delatan, somos unos de los países de Europa con más tasa de contagios y más muertes, en la primera ola y la segunda. cronista.com Cuando estamos con 20.000 c...

VISITA A LAS ALPUJARRAS. EL ULTIMO REDUCTO MORISCO

  Volver a Granada siempre es muy especial, es como retornar a mi otro hogar. Dias de descanso, y desconexión a otro lugar, a estar en contacto con épocas a través de sus paisajes, sus formas de vida y su cultura. Las Alpujarras es una comarca de contrastes, con una  identidad muy particular,distinta de la misma Granada o Andalucía. Conserva unas formas de vida muy condicionadas por su orografía, complicada, aislada, lo que ha hecho mantener estilos de vida y una etnografía singular. También está  marcada por su historia .  Históricamente esta zona ha sido una de las pobres y marginadas de Andalucía y de  España, hoy muchos de sus pueblos se han “reinventado” a través de un modelo turístico donde abundan muchos pequeños negocios de carácter familiar. Este modelo se mantiene gracias a que aún no han venido por aquí esas grandes empresas turisticas que llegan a hacer negocio, y a la vez elimina muchas singularidades turísticas en detrimento del beneficio inmed...

LECCIONES DE EUROPA. RESPUESTAS POLITICAS ANTE LA CRISIS ECONÓMICA.

  Tanto  Francia como Gran Bretaña  están proponiendo medidas importantes para hacer frente a la crisis económica  que tenemos encima como consecuencia de la pandemia del COVID19. "DIOS SALVE A LA REINA" Gran Bretaña, haciendo pleno uso de su soberanía económica ( si el poder político no controla la  económica no hay democracia) a través del  Breixit  está estudiando determinadas reformas  que van a ser debatidas sólamente en sus instituciones, sin pasar por la tutela de la UE . Desde  dicha soberanía  y con una moneda propia van a estar más capacitados, a proiori, para hacer frente a las consecuencias que la pandemia ha generado en la vida económica y social de sus ciudadanos. Gran Bretaña pretende subir el tipo impositivo de las rentas más altas y grandes empresas ( del 19% al 24%) , va a gravar impositivamente más la propiedad a partir de la segunda vivienda ( del 28% al 40% o 45%), estudia un impuesto nuevo a las ven...

MIRAR LA A43 DESDE EL NORTE PARA SOBREVIVIR

Almadén   LA MENTIRA Es una quimera. Si existiera un mínimo interés en que al A43 siguiera avanzando, no estaría anclada en Puertollano desde hace más de 10 años. Mientras tanto, los pueblos que defienden la opción sur se disputan con los de la opción norte el paso de la autovía mientras las autoridades regionales, provinciales y nacionales miran para otro lado y en la práctica se desentienden del problema. Están cómodos,  ya que cuando llegan las elecciones, repiten  las mismas promesas que hace 15 años y la gente le vuelve a dar una vez más otro cheque en blanco. Seguir sacando pancartas, organizando alguna manifestacion cada X años, son ya estrategias inútiles como se ha demostrado. Hay que  establecer consensos con las demás partes afectadas para buscar una solución global que no haga demorar más el poder disponer de esta infraestructura. Nadie ha logrado sentar a todas las partes (comarcas de ambas opciones)   afectadas para poder hablar SINCEREMOSNO...

LOS MÉRITOS DEL EMÉRITO

foto: eleconomista.es A los monárquicos sólo les queda decir que el Rey Emérito ha hecho mucho por España. Cualquiera que conozca la historia, y su vida sabe que, más bien, fue nuestra España la que hizo mucho por èl. España a través del Dictador que le designó sucesor, lo trajo del exilio y le formó como futuro Jefe de Estado; y por su condición de heredero de una jefatura de Estado se casó con una miembro de la casa real griega. El Rey Emérito de hacer algo por España, sólo cumplió con su obligación . Nada de gratis, a cambio de una asignación y un reconocimiento vitalicio a èl y su familia a la que le aseguraba un sucesión dinástica. Cumplió con su obligación, con sus funciones, sirvió a este país como sirve desde su actividad un taxista, un cirujano, un ganadero o un maestro, con su pais ni más ni menos. Uno es republicano y respeta a los monárquicos . Pero las reacciones de algunos de ellos son más propias de vasallos que de súbditos, la defensa numantina de su figura anclada...

2020 ¿TAMBIEN UNA CRISIS BANCARIA?

Atención a esta noticia que aparece en algunos medios el 29/07/2020. “ En los 6 primeros meses del 2020  e l Banco Santander  ha perdido  10.700 millones de euros” , casi el doble de lo que ganó en todo el 2019.  Ninguna entidad financiera española presentó unos resultados negativos tan inquietantes en la anterior crisis bancaria  como la del Santander, uno de los mayores bancos del mundo. Las crisis monetarias llegan de sopetón, sin avisar, no quiere decir que aparezcan de golpe, simplemente no se infra de ellas hasta que lo irremediable ocurre. Pasó en 1929 y en 2007 , en ambas, se deja en manos del “mercado” el intento de solución, una vez desencadenado el crack se recurre a lo público para socializar las perdidas mientras durante años las enormes ganancias se han privatizado.  Ahora y volviendo a la noticia del Santander todo parece que financieramente vamos a un futuro muy incierto, acelerado por la pandemia   del COVID19.  ...

VUELVEN LOS HOMBRES DE NEGRO.

T odo apunta a que nos dirigimos a una tormenta en la que se juntará el segundo brote del COVID, el agravamiento de la crisis tras el espejismo del verano y las imposiciones de la Troika europea. Un escenario conocido, y previsto pero que no se cuenta para mantenernos en una "felicidad" ilusoria , ante un otoño muy difícil. Vuelven los hombres de negro ( foto elmundo.es) Cuando España decide articular una serie de medidas amortiguar los efectos de la crisis económica y del COVID, sabía que iban a ser caras ( la población no) . Las ayudas no son tales , en realidad son un "pagaré" que vamos a pagar todos-as . Como ocurre en cualquier préstamo bancario, se nos ha insistido en lo barato que van a ser los intereses,para vendernoslo mejor .No se dice cuanto vamos a devolver y con qué vamos a "avalar" la devolución del mismo. La devolución de este "préstamo" o ayudas de la UE tampoco se hará exclusivamente con euros, sino con reformas ...

SOBRE EL AUMENTO DE LAS GRANDES FORTUNAS EN EL ÚLTIMO AÑO EN ESPAÑA.

España ya tiene más ricos que Rusia con la tercera parte de su población. Y es que nuestro país parece que ya ha olvidado los principios económicos más elementales del Keynesianismo y la socialdemocracia. Mientras los medios están sacando diariamente escándalosas noticias que sobre la acumulación de riqueza del Rey Emérito, el diario económico Cinco Dias publicó una noticia donde anunciaba que el número de ricos en España ha aumentado en el último año, en un 5% ( 11.000 más) .  España con 47 millones de habitantes ya tiene más ricos que Rusia ( 145 millones de habitantes) . Llama mucho la atención este dato cuando la República Rusa era la nación que siempre se ponía de ejemplo en cuanto la aparición y aumento de millonarios. El número de grandes fortunas no ha hecho nada más que subir en nuestro país. De tal modo que ahora hay el doble de ricos que en 2008 ( hace solo 12 años y en el inicio de la anterior crisis). Un país no es más rico por producir más, ex...

LA RESISTENCIA DEL IDIOTA

Una explicación de porqué esta guerra aún la está ganando el COVID19  Imagen de Revista El Jueves Por deformación académica y profesional, me gusta observar a la gente, interpretar sus comportamientos sociales . Hoy me ha dado por hacer un pequeño “auto-experimeinto sociológico” tras ver la cantidad de personas que en la calle no llevaban mascarillas o las llevaban atadas al codo o colgada de una oreja. Así   sin vergüenza alguna. En el trayecto que he escogido   en el centro de Córdoba de unos 600 metros alrededor de 1/3 parte de las personas con las que me he cruzado no llevaban la mascarillas puestas   en la boca. Mi indignación crecía mientras iba pensando que todas estas personas poseen conciencia y memoria, están en pleno uso de sus facultades, han sido educadas para vivir en sociedad. Es decir son plenamente conscientes de que en este país venimos de enterrar  hace unas semanas a más más de 30.000 personas y 250.000 han estado infect...

LA ESPAÑA RURAL,LA OLVIDADA EN LA PANDEMIA COVID19

Semanas antes de que llegara la pandemia del COVID19 una parte de este país protestaba para denunciar la situación de no atención y de agravio comparativo que tenía. Se estaba comenzando a visualizar un conflicto territorial cuyos ejes no se basaban en la identidad territorial identitaria o nacionalista . El eje esta vez era las condiciones de vida materiales de zonas muy repartidas en toda le geografía respecto a otras que acumulaba muchos mas recursos y riqueza. Lo rural frente a lo urbano . La España vaciada   era y es un movimiento rural que reivindicaba una forma de vida con todos los elementos culturales que lleva consigo,cuyos problemas y déficits eran compartidos desde la Alpujara Granadina a Sierra Morena por ser muy parecidos. En unos años en los que este país parecía de nuevo recuperarse de la enorme crisis económica, la España Vaciada era de nuevo marginada, no entraba en las grandes propuestas políticas ni económicas, no era tenida en cuenta. Se acaba ...