![]() |
foto: eleconomista.es |
A los monárquicos sólo les queda decir que el Rey Emérito ha hecho mucho por España.
Cualquiera que conozca la historia, y su vida sabe que, más bien, fue nuestra España la que hizo mucho por èl. España a través del Dictador que le designó sucesor, lo trajo del exilio y le formó como futuro Jefe de Estado; y por su condición de heredero de una jefatura de Estado se casó con una miembro de la casa real griega.
El Rey Emérito de hacer algo por España, sólo cumplió con su obligación. Nada de gratis, a cambio de una asignación y un reconocimiento vitalicio a èl y su familia a la que le aseguraba un sucesión dinástica.
Cumplió con su obligación, con sus funciones, sirvió a este país como sirve desde su actividad un taxista, un cirujano, un ganadero o un maestro, con su pais ni más ni menos.
Uno es republicano y respeta a los monárquicos . Pero las reacciones de algunos de ellos son más propias de vasallos que de súbditos, la defensa numantina de su figura anclada en una "biografía oficial" que se ha alimentado en los ultimos 45 años es cada vez menos compartida socialmente.
Sin Juan Carlos I este país hubiera sido igualmente un democracia. Pensar en lo indispensable de una figura monárquica para poder gozar de una democracia demuestra por quién lo piensa una nula fè en el país que dice querer tanto, es tomar por incapaces e inmaduros al resto de los Españoles. Francia , EEUU ,Argentina, Italia, Alemania... no necesitan de figuras reales para gozar de un sistema democrático. No seamos infantiles, no nos tomen por incapaces e idiotas porque no lo somos, ni necesitamos faros que nos iluminen hacia el sendero del progreso.
A partir de ahí, y ante los presuntos "escándalos" y comportamientos que se van conociendo transparencia total, que las Instituciones y nuestro sistema demuestren ante esta nueva oportunidad histórica que están a la altura de sus ciudadanos, y decencia Que no fallen de nuevo.
Comentarios
Publicar un comentario