Ir al contenido principal

LOS NUEVOS ANTIFASCISTAS

 

Foto de @EmilioMorenatti

Llamar fascismo a casi cualquier cosa es no saber lo que fué ni lo que es. Es también una desconsideración a sus víctimas, y demuestra un alto desconocimiento histórico e intelectual.

Los-as  que se autodenominan antifascistas por salir una noche a lanzar botellas caricaturizan a este movimiento histórico  con decenas de años de reconocimiento y de  dignidad. Usan y se aprovechan de ese adjetivo para legitimar conductas vandálicas e intolerantes . Iguales a las que dicen combatir .

Las grandes causas reivindicativas y de lucha se difuminan. El movimiento sindical, el republicanismo, el feminismo, la ecología... unas y otras llevan en crisis desde hace años. Conectan  con un porcentaje pequeño de colectivos y personas a las que dicen representar. No se quiere reconocer y en el caso que nos ocupa atribuyen una representatividad universal a unos pocos de miles  jóvenes que levantan barricadas . 

En la nueva política ha desaparecido el debate colectivo estructurado, los modelos orgánicos como forma para articular un sujeto social de cambio. Y no porque haya quedado “antiguo” como si se tratara de una trayectoria irremediablemente evolutiva, es porque dichos  modelos clásicos (que sí que han demostrado históricamente capacidad de cambios sociales) son incompatibles con los actuales  hiperliderazgos sociales y políticos.

Es  más fácil dirigir a base de twits de 150 caracteres con sus respectivos "likes". Lo institucional - lo que da sentido a los sistemas democráticos- pasa a un segundo plano. Al otro lado, a “ la masa”, le conviene más  moverse a base de consignas rápidas y superficiales , vivir en la inmediatez; es decir usan  la misma  lógica  que utiliza  el  sistema al que quieres combatir,  para hacerles  "seres  no pensantes" donde se .Los nuevos modelos de poder son muy parejos a uno y otro lado. 

Mientras la gente corriente sigue angustiada con sus problemas cotidianos, los debates se centran en hechos cada vez más simbólicos, o identitarios lo que permite moverse muy bien en espacios muy minoritarios. Y si te apedrean la tienda donde trabajas o te queman la moto con la que tienes que ir al trabajo al dia siguiente, ya sabes, no protestes porque  el fascista eres tú, ellos no. Es la simpleza argumental exculpatoria de quién actúa de esta forma.

Quizá detrás de todo está tapar la incapacidad por no saber dar respuesta a los problemas cotidianos de la inmensa mayoría de la gente. A abordar la situación de enorme crisis que tenemos y que nos afecta a todos-as: Seas catalán, extremeño, transexual, mujer, joven, autónomo, profesor, o heterosexual… el precio de la vivienda, la precariedad laboral, el desempleo, la pandemia, la apuesta por un sector público que proteja de verdad, la atención a la España vaciada etc..

 Arden las calles....

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

NUESTROS DIFUNTOS

" Vivimos en una sociedad que esconde la muerte cuando es parte de la vida. Es el fín cuando nos toca, pero también nos acompaña día a día cuando algunos de lo nuestros se va".  A Paula M. Las calabazas, los murciélagos y los zombis lo inundan todo estos días, en el trabajo, en un bar, en un colegio, o un centro comercial. Escenas que conviven con las instalaciones de los árboles de navidad que cada año se adelantan más, y no por el cambio climático, con  los primeros roscones de reyes y mantecados que se empiezan a ver en las estanterías. Hallowen siempre me ha parecido una fiesta lejana, incomprensible. Mi desinterés se convierte en desidia y hasta reconozco que me provoca cierta molestia. Uno con la edad va comprendiendo que le debe importar cada vez menos lo que la gente opine de lo que uno, este sujeto, piense de los demás. Se llama convivencia. Y en la convivencia no hay que fingir levarse bien o estar de acuerdo con todos. Ya no es la llegada de un elemento cu...

MEXICO, EL REY, UN AUSTRIA Y LA DIADA

Que rápido ha empatizado la  izquierda periférica y confederal con la nueva  Presidenta de México y contra el Jefe de Estado de España por no reconocer, en nombre de la historia, la culpabilidad del país frente a las supuestas terribles consecuencias de la colonización de las Américas. Estos días acudirán a México algunos  personajes  a la toma de posesión de su nueva Presidenta y realizar el besamanos con el complejo histórico de culpa a sus espaldas, como si eso importara a la inmensa mayoría de las gentes de nuestro país. Guerra de Sucesión 1701-1714 Si la Jefatura del Estado español fuera republicana hubiera ocurrido lo mismo, los ofendidos estarían igual. El problema no es ser republicano o monárquico, es ser el máximo representante de un Estado en el que al parecer tiene que disculparse por la presión de quien interpreta la historia de forma particular y sesgada. Lo curioso es que esta izquierda periférica ,entre ellas la que se asienta en Catal...

BOCA EN TIERRA: HACIA EL 23J

El cambio político al que seguramente nos encaminamos tiene mucho ver con la forma que tienen los bloques de entender su relación con la sociedad, y la gestión a sus demandas . fuente https://es.dreamstime.com/un-barco-de-papel-en-turbulento-arroyo-agua-lucha-con-el-flujo-peque%C3%B1o-fluye-lo-largo-del-r%C3%ADo-image145540119 Una de las principales razones que está  provocando las victorias electorales de la derecha y de la derecha más extrema es que sigue articulada, estructurada y organizada, y por lo tanto llega a las masas y capas populares. En sus discursos sitúan problemas que afectan socialmente a todos aunque sus propuestas sean muchas veces barbaridades. Es inexplicable, o no, que la izquierda tras llegar al poder con un enorme patrimonio de movilización social detrás (2008-2017) haya abandonado la calle. Ésta la usa básicamente para exhibir luchas identitarias particulares, alejadas de la gran mayoría, que no son una prioridad para cualquier habitante de u...