Hoy se protesta más por la tala de los árboles en un barrio que por la indigencia que hay en sus calles. En las campañas electorales se nombra más la palabra "carril bici" que la palabra "alimentos" porque da más votos.
![]() |
Imagen habitual en cualquier ciudad |
"No me habléis de residuos mientras la gente duerme en la calle". Creo que es uno de los slóganes que últimamente más me han gustado porque esconde un gran significado.
Lo escuché en "Regreso a Reims" un documental que describe la evolución de la clase trabajadora de lo que podía ser cualquier ciudad europea y de porqué muchos sectores de ella, sintiéndose abandonadas, están optando por apoyar a opciones populistas de extrema derecha. Está contextualizada en Reims, Francia.
Dias después, a unos metros de mi domicilio realicé la foto que encabeza este artículo. ¿Cómo un mundo donde sobran alimentos puede tener mendigos? ¿Cómo puede ser que en un país con tantas viviendas y locales abandonados haya gente que no los pueda usar y tengan que dormir en la calle, a sus puertas? ¿Cómo hemos podido llegar a normalizar estas contradicciones?
A esta sociedad le duele más ver una bolsa de basura tirada en la calle que una persona durmiendo en un portal. Se protesta más por la tala de los árboles en un barrio que por la indigencia que hay en sus calles. En las campañas electorales se nombra más la palabra "carril bici" que la palabra "alimentos", porque da más votos. Lo "sostenible" lo "eco" están por encima de las condiciones objetivas de vida de personas vulnerables, familias y niños que viven entre la escasez y la pobreza.
El sistema ha sido tan hábil que ha logrado convencer a la familia que apenas puede llegar a fin de que es responsable del deterioro ecológico del planeta; y le exige cambios de hábitos y modos de vida. Mientras, las grandes industrias y corporaciones culpables de ello aumentan sus beneficios,tributan muy poco y siguen destruyendo nuestro entorno. Y se hace con el colaboracionismo de una parte del activismo que actúa como un caballo de troya.
Comentarios
Publicar un comentario