Ir al contenido principal

"NO ME HABLEIS DE RESIDUOS MIENTRAS LA GENTE DUERME EN LA CALLE"


Hoy se protesta más por la tala de los árboles en un barrio que por  la indigencia que hay en sus calles. En las campañas electorales se nombra más la palabra "carril bici" que la palabra  "alimentos" porque da más votos.

Imagen habitual en cualquier ciudad

"No me habléis de residuos mientras la gente duerme en la calle". Creo que es uno de los slóganes que últimamente más me han gustado porque esconde un gran significado. 

Lo escuché en "Regreso a Reims" un documental que describe la evolución de la clase trabajadora de lo que podía ser cualquier ciudad europea y de porqué muchos sectores de ella, sintiéndose abandonadas, están optando por apoyar a opciones populistas de extrema derecha. Está contextualizada en Reims, Francia.

Dias después, a unos metros de mi domicilio realicé la foto que encabeza este artículo. ¿Cómo un mundo donde sobran alimentos puede tener mendigos? ¿Cómo puede ser que en un país con tantas viviendas y locales  abandonados haya gente que no los pueda usar y tengan que dormir en la calle, a sus puertas? ¿Cómo hemos podido llegar a normalizar estas contradicciones? 

Y es que en el dia a dia,  en los discursos, en los mensajes y  las conductas de quienes están sensibilizados les afecta más el futuro de un residuo industrial, o un empaquetado de plástico que la persona de ese portal que estos días estará soportando una ola de calor. Su historia de vida no importa, no se estudia, no hay (para él o ella) oportunidades vitales más allá de la limosna asistencial para que siga sobreviviendo, malviviendo . La vida de un producto que termina siendo un desecho sí que se enseña, se  recicla , se le da otra oportunidad. Miramos más a los mares de plásticos del Océano Indico que a las bosas de pobreza que tenemos a pocos kilómetros de nuestras casas.

A esta sociedad le duele más ver una bolsa de basura tirada en la calle que una persona durmiendo en un portal. Se protesta más por la tala de los árboles en un barrio que por  la indigencia que hay en sus calles. En las campañas electorales se nombra más la palabra "carril bici" que la palabra  "alimentos", porque da más votos.  Lo "sostenible" lo "eco" están por encima de las condiciones objetivas de vida de personas vulnerables, familias y niños que viven entre la escasez y la pobreza. 

El sistema ha sido tan hábil que ha logrado convencer a  la familia que apenas puede llegar a fin de que es responsable del deterioro ecológico del planeta; y le exige cambios de hábitos y modos de vida. Mientras, las grandes industrias y corporaciones culpables de ello aumentan sus beneficios,tributan muy poco y siguen destruyendo nuestro entorno. Y se hace con el colaboracionismo de una parte del activismo que actúa como un caballo de troya.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MEXICO, EL REY, UN AUSTRIA Y LA DIADA

Que rápido ha empatizado la  izquierda periférica y confederal con la nueva  Presidenta de México y contra el Jefe de Estado de España por no reconocer, en nombre de la historia, la culpabilidad del país frente a las supuestas terribles consecuencias de la colonización de las Américas. Estos días acudirán a México algunos  personajes  a la toma de posesión de su nueva Presidenta y realizar el besamanos con el complejo histórico de culpa a sus espaldas, como si eso importara a la inmensa mayoría de las gentes de nuestro país. Guerra de Sucesión 1701-1714 Si la Jefatura del Estado español fuera republicana hubiera ocurrido lo mismo, los ofendidos estarían igual. El problema no es ser republicano o monárquico, es ser el máximo representante de un Estado en el que al parecer tiene que disculparse por la presión de quien interpreta la historia de forma particular y sesgada. Lo curioso es que esta izquierda periférica ,entre ellas la que se asienta en Catal...

BOCA EN TIERRA: HACIA EL 23J

El cambio político al que seguramente nos encaminamos tiene mucho ver con la forma que tienen los bloques de entender su relación con la sociedad, y la gestión a sus demandas . fuente https://es.dreamstime.com/un-barco-de-papel-en-turbulento-arroyo-agua-lucha-con-el-flujo-peque%C3%B1o-fluye-lo-largo-del-r%C3%ADo-image145540119 Una de las principales razones que está  provocando las victorias electorales de la derecha y de la derecha más extrema es que sigue articulada, estructurada y organizada, y por lo tanto llega a las masas y capas populares. En sus discursos sitúan problemas que afectan socialmente a todos aunque sus propuestas sean muchas veces barbaridades. Es inexplicable, o no, que la izquierda tras llegar al poder con un enorme patrimonio de movilización social detrás (2008-2017) haya abandonado la calle. Ésta la usa básicamente para exhibir luchas identitarias particulares, alejadas de la gran mayoría, que no son una prioridad para cualquier habitante de u...

ENTREGUISMO.

El entreguismo táctico de la izquierda estatal hacia los nacionalismos periféricos traen estos resultados electorales que ya empezaron a verse en las autonómicas de Mayo .  PSOE y la actual izquierda transformadora han pasado de tener una idea propia de país  (cuando se debatía colectiva y orgánicamente , es decir debate d-e-m-o-c-r-á-t-i-co ) a renunciar a dicha idea. No tienen un proyecto de país si no es a merced de lo que el nacionalismo tanto de derechas como de izquierdas le vaya marcando por cuestiones tácticas y para mantenerse en el poder. Es también preocupante que unas siglas históricas  como las del  PSOE se diluyan y acerquen tanto a los intereses particulares de personajes que cometen delitos,  mientras permite que se cuestionen la labor de otros poderes ( como el judicial), poderes a los  que está obligado a defender por mandato político, constitucional y  electoral . El siguiente paso ha sido querer ser muleta del BNG , y...