Que rápido ha empatizado la izquierda periférica y confederal con la nueva Presidenta de México y contra el Jefe de Estado de España por no reconocer, en nombre de la historia, la culpabilidad del país frente a las supuestas terribles consecuencias de la colonización de las Américas. Estos días acudirán a México algunos personajes a la toma de posesión de su nueva Presidenta y realizar el besamanos con el complejo histórico de culpa a sus espaldas, como si eso importara a la inmensa mayoría de las gentes de nuestro país.
Guerra de Sucesión 1701-1714 |
Si la Jefatura del Estado español fuera republicana hubiera ocurrido lo mismo, los ofendidos estarían igual. El problema no es ser republicano o monárquico, es ser el máximo representante de un Estado en el que al parecer tiene que disculparse por la presión de quien interpreta la historia de forma particular y sesgada.
Lo curioso es que esta izquierda periférica ,entre ellas la que se asienta en Cataluña no pierde ocasión para celebrar su gran día, la llamada "Diada" catalana. Es la conmemoración de una efeméride de la Guerra de Sucesión Española que implicó a casi toda Europa . Ese día todos ellos acuden a realizar ofrendas florales, a cantar un himno u hondear su bandera, y lo hacen sabiendo perfectamente su significado y origen histórico : Rendir tributo a una tierra y una población que en su día apoyó con las armas a un aspirante a la Corona de España, el Archiduque Carlos de Austria. Y no sólo eso, Carlos ,el Archiduque ,era de la misma Dinastía que Carlos I o Felipe II (Habsburgo- Austria) los monarcas españoles que iniciaron la colonización de tierras americanas.
La contradicción es evidente o su ignorancia. Mientras ellos reivindican dicho legado, su simbología, y hasta sus almogávares que no eran hermanitas de la caridad, exigen a otros avergonzarse y pedir perdón.
En definitiva, estamos ante una nueva polémica, -otra más - que surge desde el rencor y el odio, y que no pretende otra cosa que la disolución de nuestras señas que definen nuestro sentido comunitario . Polémicas creadas por quienes necesitan vivir (incluso profesionalmente ) del discurso identitario y permanentemente diferenciador. Y la Historia es el nuevo escenario para hacernos sentir otra vez culpables de algo, como también la de ser blancos, omnívoros u occidentales .
Por cierto que Felipe VI es Borbón, dinastía que empieza a reinar en España casi 200 años después de la invasión de Hernán Cortés a esas tierras de centroamérica .
Comentarios
Publicar un comentario