Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2023

NAPOLEON. LA PELÍCULA

NAPOLEON. LA PELICULA. Napoleón es una película, no un tratado de historia ni una enciclopedia narrada.  No entiendo tantas críticas que leo y escucho en esta piel de toro cuando aquí el cine histórico es prácticamente nulo y lo poco que se ha hecho  deja mucho que desear. Deberíamos ser bastantes más humildes desde la mediocridad  inematografica que nos caracteriza cuando tenemos una historia tan enormemente rica y personajes tan interesantes que apenas se han llevado al cine. Napoleón puede contener algunos errores , y los tiene, pero poco significativos en la historia. Mantiene el equilibrio entre la dimensión política del personaje, la militar y la personal con su relación con Josefina y su dependencia emocional hacia ella . Es muy difícil contentar a todo el mercado mundial queriendo abarcar estas tres esferas.  Por lo demás la ambientación es muy buena y comprenderla también requiere conocer esa época de la historia y de Francia algo que lamentablem...

BOCA EN TIERRA: HACIA EL 23J

El cambio político al que seguramente nos encaminamos tiene mucho ver con la forma que tienen los bloques de entender su relación con la sociedad, y la gestión a sus demandas . fuente https://es.dreamstime.com/un-barco-de-papel-en-turbulento-arroyo-agua-lucha-con-el-flujo-peque%C3%B1o-fluye-lo-largo-del-r%C3%ADo-image145540119 Una de las principales razones que está  provocando las victorias electorales de la derecha y de la derecha más extrema es que sigue articulada, estructurada y organizada, y por lo tanto llega a las masas y capas populares. En sus discursos sitúan problemas que afectan socialmente a todos aunque sus propuestas sean muchas veces barbaridades. Es inexplicable, o no, que la izquierda tras llegar al poder con un enorme patrimonio de movilización social detrás (2008-2017) haya abandonado la calle. Ésta la usa básicamente para exhibir luchas identitarias particulares, alejadas de la gran mayoría, que no son una prioridad para cualquier habitante de u...

ABRILES Y REPÚBLICA

Artículo publicado en  https://paradigmamedia.org/ ,medio en el que colaboro https://paradigmamedia.org/los-abriles/ "Mientras este mes de Abril   Francia   salía a las calles a defender   el sistema público de pensiones , en   España   las calles se inundaban de pasos   de Semana Santa . Dos formas de entender la vida marcadas por su devenir histórico. Y de epílogo la parodia que la  TV3   catalana hizo de la Virgen del Rocío ..." Mientras este mes de Abril  Francia  salía a las calles a defender  el sistema público de pensiones , en  España  las calles se inundaban de pasos  de Semana Santa . Dos formas de entender la vida marcadas por su devenir histórico. Y de epílogo la parodia que la  TV3  catalana hizo de la Virgen del Rocío que provoca el enfado de una parte de la población; y que es aprovechado por personajes públicos y políticos para recordarnos cómo y de qué debemos o no reirnos, porque segur...

LA ECOLOGIA "MODERNA".

El discurso imperante del ecologismo está actuando para legitimar este sistema, minimizar sus contradicciones y desigualdades mientras descarga sobre el que menos tiene la responsabilidad de mantener el planeta. Y muchos de los activistas sociales colaboran, lo aceptan y reproducen dicho discurso en la práctica. Está de moda ser ecologista, pero de ahora , como te diga el sistema, es una obligación moral . Como cuando en el S. XVI debías ser católico porque sí. “Desarrollo sostenible”, “ecopacifismo”, “economía verde” , “eco”, “verde”, “bio”… . Es el nuevo catecismo del lenguaje que si se coloca en la etiqueta de algún producto aporta un valor añadido publicitario que le hace más caro sin importar que para llegar a un supermercado de Almendralejo o Antequera tenga que venir de Tailandia o Nueva Zelanda. Qué más da, es sostenible. Hay que aceptar este mensaje de forma acrítica, nunca cuestiones nada más allá de lo que hay , como tampoco era bueno cuestionarse las encíclicas papales o...