Sobre la permanente demagogia que cíclicamente aparece cada 12 de Octubre.
![]() |
Érase una vez el hombre |
Uno que ya ha pasado por
tantas cosas cree que quien quiera sentirse español admirador de Hernán Cortés
que lo haga, quien desee ser fiel devoto de la Virgen del Pilar que también lo
sea; y al contrario, quien reniegue del Descubrimiento de América que también
lo haga. Pero con argumentos y no desde
una superioridad moralmente frente al otro.
Estos días he leído
muchas sandeces. Uno ya tiene asumido que quien se identifica con los valores
nacional católicos de por sí ya es un excluyente e intransigente que ha mamado una
historia manipulada.
Pero de lo que se cansa
uno es de ciertos identitarismos territoriales que, para autoafirmarse, lo hacen
desde la victimización y además insultan a quien se pueda considerar español.
Estos, también cortitos, no alcanzan a saber que una persona que se sienta
española puede ser un agricultor del Valle del Jerte, una maestra jubilada de
Tomelloso o un camarero de Albarracín, o de Ubrique o Puente Genil….. O sea
gente normal y decente como ellos.
Estamos en una época de
intolerancia identitaria, de analfabetismo histórico y cultural. Sin ir más
lejos: Hace poco presencié una
conversación donde alguien, al parecer muy andaluz, identificaba la estética fascista
del bar Casa Pepe que hay en la A4 a la altura de Despeñaperros con el resto de Castilla " ya sabemos lo que hay tras
Despeñaperros", decía. El que escribe ésta reflexión ahora ( yo) , que es de la provincia de Ciudad
Real, y que ama Andalucía por todos los años que llevo en esta maravillosa
tierra sólo pude indignarme con asombro y cierto dolor. Éste ignorante social
( y quienes los aplauden) seguramente no sepa por pereza intelectual que en
Andalucía ese españolismo rancio tiene
más apoyo que en Castilla la Mancha, por lo pronto el PP y VOX son más fuertes
al sur de Despeñaperros que en La Mancha. Es decir, que andaluces como él apoyan a estos
partidos de forma masiva.
Por no decir que la
inmensa mayoría de los marineros que se embarcaron con Colón eran andaluces, que el Puerto de Sevilla fué uno de los enclaves más importantes del mundo en el comercio de esclavos, que muchos de los mejores marineros que han servido a la Corona fueron Vascos o que los
almogavares ( muchísimos de ellos catalanes ) eran tan crueles e invasores como
los tercios españoles.
Oír , leer estas cosas le
hace pensar a uno que si bien los nacionalismos son legítimos, para ejercerlos
hay que tener un poquito de criterio, cultura general y al menos respeto al que
no piensa igual o ha nacido en otro sitio.
Termino con un homenaje a América con una de las canciones más bonitas que le han escrito:
Comentarios
Publicar un comentario