Ir al contenido principal

DIA 12 + 1 DE OCTUBRE

 Sobre la permanente demagogia que cíclicamente aparece cada 12 de Octubre.

 Érase una vez el hombre


Causa ya mucha pereza que cada fecha que se nos viene encima se reproduzcan los mismos debates , debates que nunca se cierran y tienen su continuidad al año siguiente. Los mismos perfiles, los mismos argumentos, los mismos eslóganes y las mismas simplezas, como si al resto de la gente común le interesara mucho.

Uno que ya ha pasado por tantas cosas cree que quien quiera sentirse español admirador de Hernán Cortés que lo haga, quien desee ser fiel devoto de la Virgen del Pilar que también lo sea; y al contrario, quien reniegue del Descubrimiento de América que también lo haga. Pero con argumentos y no  desde una superioridad moralmente frente al otro.

Estos días he leído muchas sandeces. Uno ya tiene asumido que quien se identifica con los valores nacional católicos de por sí ya es un excluyente e intransigente que ha mamado una historia manipulada.

Pero de lo que se cansa uno es de ciertos identitarismos territoriales que, para autoafirmarse, lo hacen desde la victimización y además insultan a quien se pueda considerar español. Estos, también cortitos, no alcanzan a saber que una persona que se sienta española puede ser un agricultor del Valle del Jerte, una maestra jubilada de Tomelloso o un camarero de Albarracín, o de Ubrique o Puente Genil….. O sea gente normal y decente como ellos.

Estamos en una época de intolerancia identitaria, de analfabetismo histórico y cultural. Sin ir más lejos: Hace poco  presencié una conversación donde alguien, al parecer  muy andaluz, identificaba la estética fascista del bar Casa Pepe que hay en la A4 a la altura de  Despeñaperros con el resto de Castilla " ya sabemos lo que hay tras Despeñaperros", decía. El que escribe ésta reflexión ahora  ( yo) , que es de la provincia de Ciudad Real,  y que ama Andalucía por todos los años que llevo en esta maravillosa tierra sólo pude indignarme con asombro y cierto dolor. Éste ignorante social ( y quienes los aplauden) seguramente no sepa por pereza intelectual que en Andalucía ese españolismo rancio tiene más apoyo que en Castilla la Mancha, por lo pronto el PP y VOX son más fuertes al sur de Despeñaperros que en La Mancha. Es decir, que andaluces como él apoyan a estos partidos de forma masiva.

Por no decir que la inmensa mayoría de los marineros que se embarcaron con Colón  eran andaluces, que el Puerto de Sevilla fué uno de los enclaves más importantes del mundo en el comercio de esclavos, que muchos de los mejores marineros que han servido a la Corona fueron Vascos o que los almogavares ( muchísimos de ellos catalanes ) eran tan crueles e invasores como los tercios españoles.

Oír , leer estas cosas le hace pensar a uno que si bien los nacionalismos son legítimos, para ejercerlos hay que tener un poquito de criterio, cultura general y al menos respeto al que no piensa igual o ha nacido en otro sitio.

Termino con un homenaje a América con una de las canciones más bonitas que le han escrito: 

Latinoamérica: Calle 13  con la Orquesta Sinfónica Simón Bolivar de Venezuela



Comentarios

Entradas populares de este blog

MEXICO, EL REY, UN AUSTRIA Y LA DIADA

Que rápido ha empatizado la  izquierda periférica y confederal con la nueva  Presidenta de México y contra el Jefe de Estado de España por no reconocer, en nombre de la historia, la culpabilidad del país frente a las supuestas terribles consecuencias de la colonización de las Américas. Estos días acudirán a México algunos  personajes  a la toma de posesión de su nueva Presidenta y realizar el besamanos con el complejo histórico de culpa a sus espaldas, como si eso importara a la inmensa mayoría de las gentes de nuestro país. Guerra de Sucesión 1701-1714 Si la Jefatura del Estado español fuera republicana hubiera ocurrido lo mismo, los ofendidos estarían igual. El problema no es ser republicano o monárquico, es ser el máximo representante de un Estado en el que al parecer tiene que disculparse por la presión de quien interpreta la historia de forma particular y sesgada. Lo curioso es que esta izquierda periférica ,entre ellas la que se asienta en Catal...

ESTOS PRIMEROS DIAS

Estos primeros días de campaña electoral se habla de todo menos de Europa, de nuevo unas elecciones que son aprovechadas por las diversas fuerzas políticas para diferenciarse, seguir la senda del insulto y alimentando el fango con el que unos y otros, sin distinción , han convertido la política y por lo tanto nuestra democracia. Con este panorama ¿Cómo no van a haber ciudadanos hastiados que con lo que ven están dejando de creer en nuestras Instituciones? Si además casi todo se centra en lo identitario, en lo bueno que somos nosotros y lo malo que son los otros, no nos extrañemos que estas elecciones sean un paso más de desafección. Y además entre insultos de "comunistas" o "fascistas"  cuando entre acusados y acusadores  ya no hay ni comunistas ni fascistas. Cuando no hay propuestas o apenas se distinguen se recurre a la distorsión interesada para unir a los fieles en torno a la emotividad más primaria. Las opciones que se presentan en estas elecciones- todas la...

"NO ME HABLEIS DE RESIDUOS MIENTRAS LA GENTE DUERME EN LA CALLE"

Hoy se protesta más  por la tala de los árboles en un barrio que por  la indigencia que hay en sus calles. En las campañas electorales se nombra más la palabra "carril bici" que la palabra  "alimentos" porque da más votos. Imagen habitual en cualquier ciudad "No me habléis de residuos mientras la gente duerme en la calle".  Creo que es uno de los slóganes que últimamente más me han gustado porque esconde un gran significado.  Lo escuché en "Regreso a Reims" un documental que describe la evolución de la clase trabajadora de lo que podía ser cualquier ciudad europea y de porqué muchos sectores de ella, sintiéndose abandonadas, están optando por apoyar a opciones populistas de extrema derecha. Está contextualizada en Reims, Francia. Dias después, a unos metros de mi domicilio realicé  la foto  que encabeza este artículo. ¿Cómo un mundo donde sobran alimentos puede tener mendigos? ¿Cómo puede ser que en un país con tantas viviendas y...