Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

LOS NUEVOS ANTIFASCISTAS

  Foto de @EmilioMorenatti Llamar fascismo a casi cualquier cosa es no saber lo que fué ni lo que es. Es también una desconsideración a sus víctimas, y demuestra un alto desconocimiento histórico e intelectual. Los-as  que se autodenominan antifascistas por salir una noche a lanzar botellas caricaturizan a este movimiento histórico  con decenas de años de reconocimiento y de  dignidad. Usan y se aprovechan de ese adjetivo para legitimar conductas vandálicas e intolerantes . Iguales a las que dicen combatir . Las grandes causas reivindicativas y de lucha se difuminan . El movimiento sindical, el republicanismo, el feminismo, la ecología... unas y otras llevan en crisis desde hace años. Conectan  con un porcentaje pequeño de colectivos y personas a las que dicen representar. No se quiere reconocer y en el caso que nos ocupa atribuyen una representatividad universal a unos pocos de miles  jóvenes que levantan barricadas .  En la nueva política ha desapar...

EL BAR ESPAÑA

En nuestra conciencia colectiva ya nos han mentalizado que una barra abierta es más importante que una UCI llena.  Foto del Diario ABC Cuando aún no se ha bajado ni mucho menos de niveles mínimamente aceptables de contagios del COVID, cuando apenas hace unas semanas se abrieron muchas restricciones para poder pasar unas Navidades llenas de felicitaciones, cotillones privados y comidas familiares , sabiendo que iba a costar miles de muertos, cuando todo eso se sabía y se dejó hacer... Cuando ayer murieron 500 personas,y esta semana 3.000 cuando las UCI siguen llenas y lxs sanitarixs extasiadxs, cuando ya no hay aplausos porque se ha logrado que se invisibilizar el sufrimiento, la muerte y que se normalice este drama…. Cuando todo esto ocurre, las administraciones publicas vuelven a lanzar mensajes de flexibilización de medidas COVID   con el único propósito de salvar la economía de este país una vez más. Y es que cuando se habla de “economía” en los medios de comunicación,...

LA "PASION Y MUERTE" DE LOS CENTROS DE LAS CIUDADES. LO QUE NO QUISIMOS VER.

  Una reflexión sobre lo que se han convertido los Centros Históricos, y sus consecuencias con la nueva crisis. Entorno de la Mezquita de Córdoba  El otro dia escuché en una entrevista a una vecina comerciante de la Judería Cordobesa lamentarse con pena de la situación por la que está atravesando el sector turístico y los centros de las ciudades históricas: Son  espacios fantasmas a raíz de la pandemia del COVID. No le falta razón alguna. La mayor parte de las ciudades turísticas de nuestro país están vacías, muertas, nadie podía prever el COVID. Aún así hemos vuelto a tropezar en la misma piedra, otra vez entregando nuestra economía a sectores especulativos y fugaces que se resienten mucho en circunstancias como éstas. Existe un paralelismo entre la crisis económica del 2010 y la de ahora en el ámbito urbano . Un paralelismo entre los dos sectores más importantes del país. Nos hemos entregado a un único sector económico, y en él hemos volcado todas nuestras posibil...