Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

SOMOS LO QUE DECIDIMOS : UNA VISION DESDE LA ECOLOGIA POLITICA DE LA CRISIS DEL COVID-19

Aportamos esta colaboracion al blog de  Francisco Javier Fernández  es investigador en el Grupo “Biopolíticas ” de la  Universidad de Jaén. Fue asesor jurídico del Grupo Parlamentario PODEMOS  en el Parlamento de Andalucía y Maria Barranco ambientóloga y ex Parlamentaria Andaluza. "Antes del COVID-19 la crisis ecológica ya ocasionaba un mayor número de muertes que las que ha originado la pandemia". En la película  Regreso al futuro , el   doctor Emmett Lathrop Brown -Doc- ,   usando el  condensador de fluzo , programaba el reloj del fantástico DeLorean DMC-12 y podía surfear por el tiempo avanzando y retrocediendo en un bucle eterno de aventuras junto a Marty McFly, con el que no hacía notar al  espectador las dos horas que duraba la película.  Salvando las distancias, algo parecido se le insinúa a la opinión pública mundial con la posibilidad del descubrimiento de una vacuna efectiva, nuestro particular  condens...

EL ULTIMO PASEO DE JULIO

Ésta es una crónica personal de lo que viví el pasado domingo en el último adiós que dimos a Julio Anguita a las puertas del Ayuntamiento de Córdoba  Mucha gente acompaña a J.Anguita en su último paseo -“¿Vais a venir Tere?”   -“Me acercaré, iré sola , ya te digo” . Tere es una gran amiga, de siempre, y periodista. Ella mantenía una relación estrecha con Julio Anguita y estaba muy afectada. Quedamos para despedirnos de una persona a la que hemos admirado mucho. Hoy debería   ser Domingo de Patios. Pero es una tarde gris. Salgo de casa en dirección a la Calle Capitulares. Mientras voy andando   pienso en   aquel día, en 1989, en el que decido afiliarme a IU cuando escucho las palabras que Anguita le dedica a Dolores Ibarruri en su entierro. Pienso en mi padre, también   pienso en   compañerxs que fallecieron luchando mucho y consiguiendo tan poco. Pienso   si merece la pena complicarse la vida tanto, señalarse, cuando ni el mundo...

LOS NUEVOS PACTOS DE LA MONCLOA. O LA NUEVA RESTAURACION.

Vamos a la construcción de  un relato paralelo, posiblemente ficticio,  para tener nuestras conciencias pendientes de él, a la vez que las condiciones materiales van a angustiar a millones de personas. En periodos de crisis, de angustia social, en la que el modelo donde vivimos está amenazado, suele surgir una gran idea fuerza que pretende aglutinar y cohesionar a la población y a la vez darnos el sentido de seguridad perdido por esta amenaza. Dicha idea actúa como un “tótem” protector y una palanca para hacer frente la enorme adversidad que se viene encima. Normalmente es lanzada   desde el poder cuando éste necesita un apoyo ciego o más legitimidad. Es una estrategia usada históricamente en innumerables casos. Hay que dotar   a esta gran idea de un espíritu que la haga viva , casi en el sentido hegeliano, de modo que las voluntades dependan de ella en sus pensamientos, sistemas de valores o actuaciones. Es un modo más de control social. Esta idea,...

SOBRE LA (MALA) POLITIZACION DE LA JUSTICIA

Defender el Estado de Bienestar, y la separación de poderes es incompatible con la crítica no fundamentada a sentencias. Defender lo público es también incompatible con el permanente cuestionamiento de la independencia del poder judicial . Isa Sierra Estamos acostumbrados a ver como se ponen en duda   sentencias judiciales cuando éstas no son favorables a nuestros esquemas de valores o principios políticos e ideológicos. El caso de Isa Sierra ex activista social   y actualmente Diputada de la Asamblea de Madrid ha generado un aluvión de críticas en tromba hacia lo que ha sido este juicio,cuestionándose su   imparcialidad y de quien le juzgaba ¿Porqué? Porque la sentencia no era la que desde algunos sectores afines esperaban. Dicho aluvión de críticas, como en estas ocasiones suele ocurrir, se realizan con más ruido que contenidos, con visiones muy parciales de lo ocurrido en las distintas jornadas en la Sala, y desprestigiando el proceso y la...